sintonía. (De sin- y el gr. _____, tono). 1. f. Cualidad de sintónico. 2. f. Señal sonora, consistente muchas veces en una melodía, con la que se marca el comienzo de un programa de radio o televisión, y sirve para identificarlo entre los demás. 3. f. Coincidencia de ideas u opiniones. Hay sintonía entre esas dos personas. sincronía. (De sin- y el gr. ______, tiempo). 1. f. Coincidencia de hechos o fenómenos en el tiempo. 2. f. Ling. Consideración de la lengua en su aspecto estático, en un momento dado de su existencia histórica. Muchas veces la sintonía no vasta Muchas veces la sintonía requiere de sincronía Es ahí donde nacen los quiebres o los compromisos Es ahí cuando dos personas se entienden y están dispuestas a hacer, a transar, o a dear de hacer un algo Puede ser que la sintonía sea tan fuerte que pensemos que tenemos casi una melodía Pero que importante es el tiempo Que importante es calzar en los momentos de la historia Que importante es calzar en los espacios Que imp...
Comentarios
Un abrazo grande por tu cumpleaños y felicitaciones por tu blog. Encuentro genial que hayas cultivado tu veta literaria y encontrado en la escritura una forma de expresar tus sentimientos.
Haz escuchado la canción "nada te turbe" cantada por la Tere Larrain ?, es parte de un CD llamado "cantar es rezar dos veces", te lo recomiendo.
Un abrazo,
Karin Mücke
Cuando estaba entrando, en Marzo de este año, a hacerme la Resonancia Magnética antes de que me metieran al pabellón para operarme la columna, estaba bien asustada, obviamente. Y mientras tenia que esperar inmóvil y adolorida que esa máquina atacante me traspasara, me puse a cantar esos preciosos versos, una y otra vez. Así continué por un rato, y milagrosamente me quedé dormida cantando. Me desperté relajada y feliz, cuando el doctor me vino a buscar para llevarme a pabellón. La operación fue estupenda, el postoperatorio idem, y hasta el día de hoy. Sólo me queda decir : Gracias Señor !!