Entradas

Mostrando las entradas de 2006

Ultimo día nadie se enoja

buen concepto del colegio, del trabajo, en esas terminadas de medio día buen día para parar y mirar un poco atrás es como poner el freno de mano por qué querámoslo o no mañana será un nuevo año nuevos desafíos, nuevos temores interrogantes y esperanzas esta noche será distinta por una razón casi mágica este cambio de día tiene una mayor trascendencia tiene recuerdos, nostalgia, deseos, perdones anécdotas, cosas que olvidar y cosas que recordar por siempre un año mas que se nos va ; cantaran en muchos lugares un año mas, una huella mas un nuevo balance que me dejo mucho, mucho de aprender respecto de lo vulnerables que somos a las cosas difíciles mucho de la baja tolerancia a la frustración de que la vida a veces se transforma en el mas complejo MBA y que finalmente siempre tenemos mucho que aprender parece latero a veces lo es triste, solitario, angustioso, deprimente llorado y sentido pero importante, pero grande, pero propio un año mas con amores y desamores con gente cercana y con g...

Si un.....

si un rico tuviese un amigo pobre o un pobre tuviese un amigo rico el mundo sería distinto; decía el Padre Esteban y es verdad porque…. si un enfermo tuviese un amigo sanador si un impaciente tuviese un amigo paciente si un negro tuviese un amigo blanco si uno de la U tuviese un amigo del colo si un cesante tuviese un amigo jugado si un caído tuviese un amigo esperanzado si un discapacitado tuviese un amigo capacitado si un sin posibilidades tuviese un amigo con si un preso tuviese un amigo libre si un triste tuviese un amigo alegre si una mano tuviese otra tal vez el mundo sería mejor mas humano, mas cercano, mas empático mas de comunidad, menos solitario mas de amor mas de Dios

Discapacitados

La Teletón nos lleva a mirar, a escuchar, sentir y rozar un poco el problema de los discapacitados Pero quienes son?……... son solo ellos los que sufren son sus familias, sus amigos cercanos Por qué finalmente son los que se hacen cargo los que capacitan son ellos los que día a día tienen que ganarle al animo al desamor a la desesperanza, a la falta de cuidados a la indolencia, a la carga de sentirse distintos y a veces también cacho son ellos los que tienen que hacer la pega Y nosotros estamos libres?; estamos “capacitados”? El que este libre de tranca, de tema por reparar, de muletilla o de adicción; que tire la primera piedra Pero cuantos de nosotros o los que nos rodean compartimos esa “normalidad”? cuantos son capaces de darse por el prójimo, por el próximo, por el que cayo, por el que fallo, por el que el sistema lo dejo fuera…. cuantos? Al parecer los actos de constricción son bastante caritativos con nosotros mismos Y es por eso que una vez al año o cada dos nos sentimos los r...

los que se fueron sin que los echaras volverán sin que los llames

Sí; volverán los llamados, sí; volverán los mails, las invitaciones las preocupaciones es solo una etapa no te preocupes parece lepra pero no es lo que pasa es que no hay tiempo todos tenemos tantos problemas pero bueno; hay otras cosas peores así que ya saldrás te llamo nos vemos ……….silencio y que paso? y pasará? y que haré? Perdonaré? Cobraré? Creceré? quién sabe? ojalá la última ojalá pueda pensar que es miedo miedo a no saber que decir miedo a que te asocien miedo a que se pegue miedo a caer en el bando de los que no brillan miedo a dar una mano al que no luce miedo a jugársela miedo a perder y diste una mano? diste abrigo? diste de beber? pero bueno, si igual ayudo lo que pasa es……….. quién sabe? todos hemos pecado todos hemos fallado en algún momento gracias por dolor recibido ojalá aprenda ojalá cambie ojalá ayude ojalá entienda ojalá

si puedes hazlo YA

Si puedes darle un beso a la persona que amas; hazlo Si le puede decir te quiero a alguien importante en tu vida; dilo Si puedes abrazar al amigo; abrázalo ya Si le puedes sonreír al vecino no lo dudes tan corto el amor y tan largo el olvido quién sabe si es por eso pero la vida es corta, y los momentos son eso; momentos el pasado ya se fue; el futuro vendrá solo el presente está ….y así también se va así que dale dale con sentir con decir con expresar con llamar con buscar con acariciar regalonear admirar acompañar compartir escuchar entender regalar caminar de la mano mirarse escuchar el silencio mirar las estrellas soñar compartir un café buscar el amor encontrar a Dios y así finalmente... cerrar la vida; tu vida

Nada nuevo bajo el sol

Hay días que el túnel se hace mas largo Hay días en que no se sienten muchos ruidos Solo la respiración; solo el jadeo de caminar sin parar; tal vez buscando la luz; tal vez buscando parar y dormirse a veces el rumbo pareciera alejarse a veces pareciera que todo conspirara para que no lo alcancemos todo se hace difícil, todos están ocupados gritos del silencio son los que damos gritos que solo encuentran su eco en nuestras almas donde encontrar un respiro donde encontrar una luz tal vez ahí en esa tremenda oscuridad tal vez ahí que es donde nacen y tal vez donde deben morir nuestros miedos que mas puede pasar; aunque siempre puede haber algo peor sino pregúntenle a Job pero el insistió; peleo; discutió por lo que pensaba y lo mas importante por lo que sentía donde están los que me acompañaban donde están los amigos tal vez en su propio túnel tal vez aún no entran tal vez ya salieron quién sabe solo ellos y su espejo cada mañana y su almohada cada noche; ambos, fieles testigos de ese ca...

Dale Cachito de Leon Gieco

"Desde Corrientes a Buenos Aires un señor lo vino a buscar cuando estacionó su auto vino el barrio a saludar Chau Cachito chau vas a ser el campeón desde aquí te alentaremos por la televisión oyoyo oyoyo oyoyo En la noche del debut Corrientes estaba prendido y un solo grito se oyó cuando el correntino entró Vamos Cachito vamos debes ser el campeón desde aquí te alentaremos por la televisión. El correntino saltarín mostraba su inocencia y entre las cuerdas se vió sangrar sus redondas cejas Que pensará mi madre ay, ay si que pensará que pensará mi barrio ay, ay si que pensará Que me estará pasando que no lo puedo parar este me está matando de verdad Como estará mi madre ay, ay si como estará como estará mi pueblo ay, ay si como estará. Llora Corrientes llora la derrota de su campeón el jueves llega Cachito en el micro de las dos Y ese señor del auto no aparece por Corrientes porque dice que es suficiente el dinero que ganó" cuanto de cierto tiene esta canción con la vida con la...

caminante si hay camino

las huellas ya están hechas lo único que puedes hacer es elegir elegir cual quieres recorrer o a cual te lleva la vida mirar un norte o elegir el tuyo y ponerse a caminar habrán atajos, habrán carreteras habrán subidas y bajadas ripio y tierra tal vez te encuentres con barro arena y piedras tal vez querrás parar o tal vez te encontraras con calles sin salida o curvas que te dejaran incluso mas atrás quizas lo importante es avanzar lo importante tal vez es creer en ese norte entender que a cada paso se acerca mas y que en algún momento te encontraras con ese punto de no retorno donde estarás lanzado y ya no habrá vuelta atrás y donde ojalá al final del camino te puedas sentar y mirar esos zapatos gastados que te acompañaron por tantas huellas y que finalmente …..le dieron sentido a tu vida

Maldito cansancio; bendito cansancio

Maldito cansancio cada mañana al casi no poder o no querer levantarse Bendito cansancio cada noche al caer exhausto en la cama Tiempo de avanzar; tiempo de esperar Ohh Eclesiastés; oh Job Cuanto me dan vuelta esos textos Cuanto de entender; cuanto de no entender Cuanto de fe Cuanto de perseverancia Cuanto de humildad y resignación Nada nuevo bajo el sol Vanidad de vanidades Enfrentarse a Dios Preguntarle Hablar y refutar Esperar que esté ….y finalmente encontrarlo Cuan valiente hay que ser Cuanto desierto a veces Cuantos mares de lagrimas Como la piedra golpeada en el mar donde no queda nada mas que mirar arriba Tratar de ser; tratar de ser que? Como resplandecer a sus ojos Como ser un mejor reflejo de su divinidad Tal vez como la imagen que esta esperando dentro de la piedra Debemos esperar la vida Tiempo de construir; tiempo de destruir Tal vez sea el tiempo de dejar volar El tiempo de callar El tiempo de guardarse El tiempo de regalarlo todo El tiempo de escuchar El tiempo de perder...

El Ejercito de Dios

Quienes serán? Donde estarán?; tendrán algún uniforme? Serán los de los domingos? Quien sabe? Este ejercito no tiene, sargentos, tenientes, ni capitanes Tiene solo un jefe; EL JEFE Y una peineta debajo donde estamos todos Y a diferencia de ser llamados a los 18 Estamos llamados todos los días de nuestra vida A veces escuchamos, a veces no Cada vez que miramos por la ventana, en alguna esquina, haciendo malabares, en una silla, vendiendo fruta, haraposo, sucio, sonriendo o con tristeza; esta El Nuestro jefe, el que nos dice que no puede haber alegría plena o gozo Mientras tantos niños y viejos estén solos en las calles Mientras haya tanta enfermedad, tanta discapacidad, tanta injusticia Mientras su ejercito no se haga cargo O mejor dicho mientras cada uno de nosotros, no nos hagamos cargo Por que? Porque somos sus soldados, nos bautizamos, comulgamos y confirmamos nuestra fe, nuestra fe en la palabra, en el mensaje, en el mandamiento En entender que solo nos pidió que nos amaramos, que ...

“El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado”; Octavio Paz

y bueno que decir de esta frase, mas que puede ser también al revés porque para que un amor perdure, no vasta solo el flechazo dos personas se deben convertir en pareja deben ser amigas, conocerse y quererse mas allá de la atracción, deben entenderse, comprenderse, admirarse y respetarse la vida es larga y es por eso que los conceptos, las miradas, los juicios y las practicas cambian cambian y a veces evolucionan, pero también a veces involucionan crecemos, nos estancamos, retrocedemos "envejecer es obligatorio, crecer es optativo" y como buen optativo no muchas veces se toma no muchas veces se valora no muchas veces se pasa total…..si ya estamos juntos pero lamentablemente o gracias a Dios la vida finalmente es el filtro que nos hace reunirnos que nos hace alejarnos y en una de esas tener el privilegio de caminar junto a un alguien que amamos un alguien con el cual podemos llorar la penas, gozar los instantes de abundancia valorar los detalles y llenar el álbum de fotos un a...

todo tiene su tiempo

1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora: 2 Tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; 3 tiempo de matar y tiempo de sanar; tiempo de destruir y tiempo de construir; 4 tiempo de llorar y tiempo de Reír; tiempo de estar de duelo y tiempo de bailar; 5 tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar y tiempo de dejar de abrazar; 6 tiempo de buscar y tiempo de perder; tiempo de guardar y tiempo de arrojar; 7 tiempo de romper y tiempo de coser; tiempo de callar y tiempo de hablar; 8 tiempo de amar y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra y tiempo de paz. Todo tiene su tiempo; vanidad de vanidades; somos nosotros los que muchas veces no tenemos o no queremos, o nos negamos a darle tiempo a la vida, a la nuestra, a la de los que amamos, a la de los otros. Y si no hay nada nuevo bajo el sol; entonces que buscamos, que esperamos; quizás, quizás darnos cuenta por nuestros propios ojos de que...

para una nieta especial

cuando nace una abuela en el cielo crece un nieto en la tierra cuanto de aprender cuanto de cuidar cuantos recuerdos cuanto cariño cuantas historias detrás de ese caminar lento de ese repetir las cosas de esos olvidos de esos regalos de esos chocolates y recetas de esas fotos guardadas en blanco y negro de esas fotos cargadas de recuerdos cuanto se puede llevar una vida cuanto puede marcar una vida tal vez sea el amor tal vez sea, que la consigna no es educar sino cuidar, mirar, escuchar, reírse, esperar, acariciar, regalonear cuanto de grandes nos hacemos gracias a ellos cuanto aprendemos de la fragilidad cuanto aprendemos de la vida y la muerte cuanto aprendemos de que el tiempo pasa lento o de que ya paso gran cantidad de tiempo cuanto aprendemos de plantas, de libros y de tantos detalles que hacen que la vida sea mas humana ….cuanto nos regalaron y es por eso que debemos recordarlos guardarlos en los corazones hablarles a nuestros hijos; sus bisnietos pero también es cierto que ell...

no crees que ya son muchos años juntos?

desde esas largas tardes de Román Díaz es que te recuerdo a mi lado cuanto miraba el cielo, la cordillera, los plátanos orientales la gente pasar, los autos y así pasaban los días y también esos largos meses de verano cuanto espere el día en que fuese grande tal vez ahí soñaba con dejarte en esa casa mientras yo armaba mi vida pero no; me seguiste y aunque te fui infiel varias veces ahí estabas esperándome, tal vez hasta contenta de que volviera a tus brazos de que finalmente me encontrara contigo pensando que en una de esas algún día me enamoraría de ti pero aunque hemos caminado tanto juntos también he llorado mucho por ti no sabes cuanto me gustaría guardarte en el baúl de los sueños junto a las fotos, las cartas y recuerdos de historias vividas, de historias profundas de historias que dejaron su marca de historias que hicieron historia en algunas almas…. Pero no, cada vez que te dejo vuelves como una fiel compañera cada vez que te dejo me esperas y te haces mas grande cada vez que ...

silencios

tal vez sean los silencios los que mas hablan de las personas tal vez ese lenguaje no verbal sea el que mas dice la verdad nervios, angustias, deseo, pasión, coquetería, miradas, ira, cercanía, lejanía, amor, ternura, amistad, indeferencia quizás sea tanto el lenguaje, tal vez sean tantas las palabras de ese no lenguaje que no escuchemos, o que no entendamos, o que nos confundamos y es por eso que hablamos y a veces rellenamos decimos cosas respecto de lo que sentimos y pensamos y muchas veces ambos no calzan decimos no cuando expresamos sí decimos vamos cuando nuestro cuerpo grita quedémonos decimos no se cuando el corazón salta por hablar decimos tantas cosas pero expresamos muchas mas es por eso que debemos usar los otros sentidos escuchar los latidos, oler la emoción, saborear la pasión, observar cada gesto y tal vez callar y no hablar cuando no tengamos claro que decir no traducir algo que nuestro cuerpo ya dijo y mirar al otro y observar que dice cuando calla que dice cuando habl...

un clavo saca a otro clavo

no se…. el mantener unidas dos tablas necesita de un clavo e incluso a veces de varios. entonces cuando se necesita otro clavo? cuando los que están ya no funcionan, cuando la tabla se suelta, cuando se separan, cuando se vencen es por eso que un clavo no saca a otro pero en algún momento lo puede reemplazar a lo menos en la función pero eso no quiere decir que borre la marca del que estaba las tablas se pueden pulir eliminando sus rayas y astillas pero la marca de un clavo es difícil siempre estará, la podremos reparar pero estará es por eso que cada marca ocupa un espacio genera tensión, la tabla queda frágil, los espacios se limitan y muchas veces hacen que no se pueda clavar otro clavo ya que cualquier error mas que unir la podría quebrar es por eso que debemos pensar cuando marcamos una tabla debemos saber colocar un clavo para que este ojalá la mantenga unida para siempre

y… por qué sí; y… por qué no

cuantas cosas pensamos cuantas cosas esperamos cuanto queremos que pase cuanto queremos que los otros hagan, digan o sientan pero cuanto saben de eso cuanto hemos dicho cuanto le hemos explicado nuestros sentires cuanto le hemos explicado nuestra miradas cuanto le hemos dicho de ellos, de nosotros de nosotros respecto de ellos de ellos respecto de nosotros yo pienso yo pienso que tu piensas yo pienso que tu piensas que yo pienso yo pienso que tu piensas que yo pienso que tu piensas este era un espiral dentro del tema de comunicación cuanto nos metemos en este espiral y perdemos la esencia decir a la primera decir lo que siento expresar la verdad y así finalmente decir menos será mucho mas

“Arreglar Cristos Rotos”

fuerte quizás pero tal vez esa es la pega esta claro que no son muchos lo que la hacen estar con los que perdieron los que muchas veces desechamos con los que no queremos y también con los que condenamos bienaventurados los….. por que de ellos será el reino y entonces que hacer como aprender a tender la mano como ser mas consecuentes con lo que creemos con esta fé que profesamos como ir mas allá …difícil cruzar la cerca diícil atreverse difícil dar cuando estamos buscando tanto recibir pero hay que empezar mirando los ojos hablando con el corazón acercándonos y no juzgando y aprendiendo a amar a ese projimo que muchas veces esta muy próximo

Por que a los artistas le gusta tanto su arte

Quizás por qué cada vez que tocan la piedra, el pincel, el lápiz, el metal o la tela; le hacen el amor a sus sueños, renovando así ese eterna relación o esa relación que se hace eterna a través del contacto, de la preocupación, del estar, acompañar, mirar y admirar, pensar, descubrir, empezar y volver a empezar Quizás así inventan o vuelven a tocar a su musa en cada pieza, en cada canción, en cada verso, a esa musa que aparece y desaparece, que se va y vuelve, que se acerca y se aleja y que a veces... llega a sus brazos o a sus manos nuevamente a través de su obra obra que logra a través de su maravillosa fusión de colores, de trazos, de alquimia entre el pensar y la materia, volver a sentir y experimentar, volver a trascender volver a gozar y aunque esta relación tenga algo de hedonismo, de egoísmo, también tiene mucho de intimidad, mucho de sacar afuera, de drenar los canales, las necesidades, deseos y miradas, de tocar mas allá, de sentir mas allá, de prolongar los momentos de subli...

Mariposa

ya pensaba que no existían que se habían acabado pero el otro día vi una volando de esa forma tan particular algo así como lento y rápido a la vez recorriendo los jardines, acercándose a las flores mostrando en cada aletear de sus alas esos colores tan particulares es raro como la naturaleza nos regala a través de algunos de sus frágiles miembros todo su poder y amor para hacer las cosas mas bellas Es así como en muchos pájaros, animales peces, árboles, atardeceres, anocheceres, estrellas y nubes podemos ver; si queremos hacerlo, la mano de Dios por eso también una dulce mirada, un abrazo apretado, una calida mano y tantas otras formas muestran como las personas nos podemos hacer más humanos y tocar el corazón y el alma de otro haciéndolo sentir y vibrar mostrandole que la vida en algunos instantes puede ser tan bella como el volar de esa mariposa

Sublimar

sublimar. (Del lat. sublim_re). 1. tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura. 2. tr. Fís. Pasar directamente del estado sólido al de vapor. U. t. c. prnl. Cuantas veces en nuestra vida hemos tenido que sublimar, un deseo, una idea, un sentimiento, las ganas de estar cuando no se puede, el hacer o el dejar de hacer….quizás …. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura; grandes conceptos, por lo mismo muchas veces difíciles de cumplir Cuantas cosas grandes tenemos en nuestras vidas; pocas, pero importantes, mientras mas vivimos mas nos vinculamos, mas nos contactamos, mas dependemos y dependen de nosotros, sueños, amores, promesas, expectativas, esperanzas. Es por esto que mientras mas vivimos mas tenemos que sublimar o postergar lo mío en función de lo tuyo Cada vez mirar más al prójimo, cada vez esperar menos y dar mas, pero bueno ese que hacer también nos trae grandes regalos que muchas veces no responden a nuestros deseos, pero muchas veces son inesperados, a vec...

Dulce o travesura...

tal vez la vida debería tener mas de dulce y travesura y no solo dejarlos para esa noche cargada de angeles y fantasmas dulce para pasarla y así poder llevar mejor los momentos difíciles y travesuras para ponerle sentimiento quebrar la monotonía darnos cuenta de que muchas veces depende de nosotros el transformar una mirada, una caricia, una conversación, un abrazo o un simplemente estar en algo distinto algo que marque y que haga que cada día sea especial que cada día tenga su afán y así cada noche podamos dar gracias por lo vivido rogar por lo no vivido o sufrido y esperar que mañana salga nuevamente el sol

….todos los santos

y donde estás? Yo creo que en el cielo Pero muchas veces en la tierra Cuantas veces has estado a mi lado Cuantas me has sorprendido o llamado la atención con ese 441 No sabes cuanto te he recordado este último tiempo Tal vez porque todo lo que aprendí y viví se ha hecho mas notorio Cuantas distinciones me inculcaste y grabaste a fuego Cuanta clase tenías Clase de esa que marca la tela, la preocupación y el compromiso Mas allá de lo difícil que se haga cumplirlos Tal vez mucho de eso esta en mi Tal vez y espero que estés orgullosa de mi Mirándome desde arriba Si escuchaste la carta de la Constanza Habrás visto cuanto ha crecido tú bisnieta Que tanto quisiste Esta grande… muy grande No sabes (o sabes) cuanto quiere a Valparaíso Cuanto le gusta lo antiguo Cuan especialista en chocolates Cuanto la marcaste en tan poco tiempo O cuanto la marcaste a través mío Pero bueno Aquí estamos Mirando tus fotos Cuidando tus historias Acordándome de tus manos y sonrisas Admirando tu belleza en esos año...

A mi Sofía

Y bueno han pasado varios años Te acuerdas cuanto caminamos Tal vez A mi algo se me había olvidado Pero….ahí estamos volviendo a hacerlo Ya te estas empezando a animar a tirar mas la cuerda y a ir mas lejos Tal vez estemos volviendo al equilibrio A controlar ese péndulo que marca nuestra vida A reencontrarnos y a recorrer muchas calles A oler las flores de primavera A conocer muchas casas A mirar con esa mirada del que camina Del que esta en la vereda mirando con otra perspectiva la vida Encontrando el tiempo para pensar O para dejar de pensar y parar de este acelerado mundo Pasando del ruido al silencio O del silencio a la música Transportarse por el tiempo a esas vivencias A mirar y sentir o resentir esas rayas y rayones hechos por la vida A buscar y reencontrar el hilo conductor Entender las búsquedas, los sentires, las miradas Fortalecer el alma y el espíritu Y así también poder caminar cada día mas lejos y amanecer con mas ganas Así que gracias amiga por caminar conmigo Y ponerte ...

Cuando se apaga…..

Cuando se apaga una luz en la tierra aparece una estrella en el cielo Eso lo escuche y escribí hace algunos años Pero hoy estoy viendo como se va apagando una luz que conozco Es difícil porque es una luz aún muy joven con todo una vida por delante Es una luz que alumbra también un hogar y a la gente que la ama Es difícil hablar; que decir Todo parece tonto o de mas Quizás solamente estar; para ella o para uno? Tal vez para ambos Acompañándola o despidiéndose Ambos a la vez Ojalá sea en calma Ojalá sea en paz Ojalá ….

NN

Cuantas veces en la vida tenemos la oportunidad de ser un NN Tal vez los viajes nos permitan dejar la mochila de la historia guardada Y partir hacia lugares distintos con gente distinta En un rol distinto y con una mirada y un sentir distinto Cuanto de lo que fuimos o hicimos lo repetiríamos de nuevo Cuanto haríamos de lo no hecho Una vez hace algunos años tuve la oportunidad de escribir mi epitafio Y a la vez nacer de nuevo bajo un nuevo nombre Fue como la oportunidad de ser quien querríamos ser Pero con la experiencia del hoy Juan me renombre Sin segundo nombre y menos con apellido Simplemente un nombre Con algo de bíblico, Con algo de puro, tosco y duro Pero a la vez viejo y ojalá noble Son muchas las historias de nuestra vida que nos enorgullecen Pero a su vez son muchas las historias de nuestra vida que duelen Cuanto se puede abrir un corazón Cuanto se puede recorrer de esas paginas escritas día a día A veces con sudor y lagrimas A veces con alegría y gozo Quién sabe cual será el ...

testigos, autores, victimas o cómplices

muchas de las cosas que nos pasan en la vida los podríamos ordenar en estas cuatro definiciones; porque con en el pasar de los años ya hemos conocido y vivido nacimientos y muertes días y noches amores y desamores amaneceres y atardeceres éxitos y fracasos alegrías y penas risas y llantos verdades y mentiras trabajos y cesantías salud y enfermedad soledad y compañía funerales y matrimonios bautizos y separaciones paz y rabia ruido y silencio amistad y envidia interés y gratuidad caricias y golpes besos y abrazos tomar y dejar apretar y soltar correr y esperar hablar y escuchar riqueza y pobreza es así como si miramos nuestra vida los hechos ocurridos las decisiones tomadas lo hecho y lo deshecho lo dicho y lo cayado podremos ver que siempre hemos sido testigos, autores, victimas o cómplices

Escuchando a Benedetti

Aquí estoy escuchando a Benedetti No leyendo; escuchándolo Sintiendo el sentido que le quiso dar a sus palabras Escuchando las comas y los puntos Tocando los énfasis Degustando las rimas Aprendiendo a decir Aprendiendo a tocar con cada letra A besar con cada verbo A mirar con la mirada de un sabio de la vida A decir mas allá del hablar A escuchar y callar A entender por que le puede escribir todavía a Luz A sentir que la trae que la hace vivir en sus ojos Que la sigue teniendo entre sus manos Y que puede vivir mas allá de esta vida No recordarla; sino que vivirla y sentirla Mientras avanza y espera que llegue ese tren que lo hará algún día encontrarse nuevamente con ella entre sus manos y letras y volver a decirle te quiero por que ser mi amor, mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho mas que dos

Dr. Jekyll and Mr. Hyde

Cuanto de Jekyll y cuanto de Hide Hay en cada uno de nosotros Luz y sombra Día y noche Grandeza y pequeñez Blanco y negro Alegría y pena Gozo y dolor Ambigüedad, claridad Tantos contrastes dentro Tanto de bueno, tanto de malo Tanto de entender, tanto por conocer Tabula rasa Puros y sin mancha Iguales ante Dios Así nacemos Independiente de la geografía Credos y cunas Será la crianza, será la mirada Serán los valores Será la vida de cada cual Tal vez ese libre albedrío El que nos hace escuchar Pero a la vez actuar Nos hace ser, nos hace entender Pensar, decidir, asumir Luchar o dejar Rendirse o coger Cada una de estas decisiones Es una pieza de ese domino Cada una de esas piezas involucra a otra A veces de nuestro propio destino A veces del de los otros Es ahí donde el proteger El cuidar, el mirar mas allá de nuestros pies Cobra sentido Es ahí donde Jekyll se preocupa de Hide O es ahí donde Hide puede dominar a Jekyll Tal vez la vida es eso Vivir, vincularse, alejarse, quedarse Tiempos d...

Me negaras tres veces………

“Me negaras tres veces antes que cante el gallo” le dijo Jesús a Pedro y así fue cuantas veces podremos negar una idea, a un amigo, un pensamiento, una religión, un sentir tal vez muchas mas de las que pensamos “que tire la primera piedra el que…” Muchas veces la vida nos enseña a callar O nos obliga Omitir se ha hecho parte de proteger De guardar o cuidar Quién sabe cual es la barrera entre lo público y lo privado Lo que es propio y lo que es compartido No se depende del juzgar o del juicio que pueda generar Tal vez depende de cuantos reproches se hayan recibido Tal vez depende del dolor Tal vez depende del valor Tal vez depende de la vulnerabilidad Quizás Pero si a Jesús lo negaron Aunque Pedro lo quería Que difícil es Tal vez finalmente Algún epitafio Algún testamento Algún escrito Dejara a firme el testimonio de ese sentir, de ese pensar, de ese…… Aunque ya…. haya cantado el gallo

Mi Epitafio

Hace años atrás me pidieron que escribiera mi epitafio O que me gustaría que dijera “aquí yace un hombre, que siempre busco el amor y finalmente lo encontró” sentí que calzaba, era lo que esperaba pero con el pasar de los años me doy cuenta o estoy aprendiendo que tal vez me gustaría que dijera “aquí yace un hombre, que siempre busco el amor y finalmente aprendió solo a amar” la diferencia…. Esta en que el amor es para uno y el amar es para dar Tal vez el buscar un amor o encontrar un gran amor…..puede traer grandes emociones y algunas de las imágenes y marcas mas importantes de nuestra vida, pero….. el amor es libre El amor pasa por las vidas, se queda un rato y se va Como la brisa en una tarde de primavera Amar por otro lado es quedarse Amar es soltar Amar es dar sin esperar nada Sin querer retener, ni esperar recibir Por eso para amar hay que crecer Hay que sufrir Hay que aprender que "el que cuida su vida la perderá y el que la regala la ganara" Tal vez el ego sea el gran...

a day after

como se mide una emoción tal vez por la secuela que dejo; ese “a day after” donde podemos encontrar dolor, placer, angustias, heridas, sentires, sueños y quiebres el vivir implica sentir el sentir implica abrirse el abrirse exponerse y de ahí; ya muchas veces no depende solo de nosotros ama tu prójimo como a ti mismo gran mandamiento nos dejo Jesús nuevo pero viejo a la vez ya que engloba a los 10 originales si amo a mi prójimo como a mi mismo no le robaría, no le mataría, no le….. una forma distinta de mirarlo cambiar los no por sí cambiar el castigo por amor si somos capaces de amar seremos capaces de no hacer daño de cuidar de acoger, de cambiar entonces de que depende ese sentir del día después tal vez de estar mas presente en el día antes pensar más en el prójimo pensar que estamos conectados y todo afecta pensar en el efecto mariposa o domino que puede provocar nuestro quehacer “decisiones vida mía, alguien pierde alguien gana…ave maría” por eso; trata de amar a tu prójimo como...

tal vez algún día....

tal vez algún día los perdedores ganaran tal vez algún día resultará tal vez algún día no fallará tal vez algún día llegará la persona adecuada en el momento preciso y en el lugar indicado tal vez algún día eso que te contaron será verdad tal vez algún día esas promesas se cumplirán tal vez algún día no habrán mas lagrimas ni esperas tal vez algún día esa tristeza se convertirá en paz tal vez algún día esa enfermedad pasará tal vez algún día ese sueño..... se hará realidad

Impacto profundo

Cuantas cosas en la vida provocan un impacto profundo Una perdida, un nacimiento, una desilusión, un viaje, un accidente, un trabajo, un carrera, un amigo, un amor, el termino de un ciclo, el comienzo de otro Independiente de cual sea la razón, La vida marca y a veces duele, duele tanto que nos deja sin ganas de vivir La vida marca y a veces sonríe, sonríe tanto que nos deja con ganas de vivir De que depende? A veces llegamos a pensar que podría ser un premio o un castigo Pero Dios no juega a eso El libre albedrío de cada uno, junto al libre albedrío de los otros se afectan, se suman y se restan, florecen y marchitan, crecen o se estancan y producen muchas veces lagrimas o sonrisas Y es ahí donde estos impactos profundos van haciendo caer nuestras barreras y nos hacen sentir hasta lo mas profundo de nuestra alma todo el dolor o toda la alegría de algo que perdurara en el tiempo y que será o muy difícil de olvidar y/o muy difícil de sanar

Como gato mirando a la carnicería

Como niño mirando a la confitería Como un enamorado mirando un atardecer Como un adicto mirando la droga Cuantas veces estamos ahí Cuantas veces nos ponemos ahí Cuantas veces nos exponemos, queriendo o no a ese peligro, a ese placer, a eso prohibido, a eso que duele, a eso que se siente, a eso que se quiere, a eso que no se debe Quizás; por que nos hacemos adictos a sentir O nos negamos a pasar la vida mirándola “dicen que uno no vive a menos que tenga muchas cosas de que arrepentirse” escuche en una película detrás de cada gran historia hay una jugada, hay un peligro negarse, jugarse, abstenerse; tres caminos, tres decisiones, iguales de buenas o malas o difíciles o apropiadas quizás; quién sabe, vemos caras pero no corazones cada hogar, cada persona, cada familia es un mundo, es un castillo con muchas piezas, que recorremos que compartimos y a veces también ese castillo tiene un sótano o un altillo que puede servir para guardar o apagar los recuerdos recuerdos que independiente de l...

Solo tu, sabes bien …..

Solo tu sabes bien quien soy y por eso es tuyo mi corazón Cuanto habrá pensado Shakira en la letra, Es verdad, puede ser que uno regale el corazón cuando alguien valora lo que eres, pero muchas veces esperamos que ese otro a quién amamos sepa cosas que ni siquiera nosotros tenemos claras Crecer, entenderse, conocerse, ordenarse, llegar a quererse en soledad para poder regalarse a otro ser entregándole lo mejor de nosotros y compartir así esas dos soledades , dos almas, dos historias, miles de escenas de la vida cotidiana, millones de detalles que nos hacen únicos y así caminar y parar y correr y descansar y acurrarse, y pelearse y encontrarse y desencontrarse y encantarse y desencantarse y desearse y dejar de desearse y reencantarse nuevamente y rebuscarse y entender el privilegio de compartir historias, de vivir instantes, de marcarse mutuamente de tener testigos de nuestro ser, que puedan relatar que existimos, que estuvimos, que fuimos, que nos caímos, que nos paramos, que amamos, ...

Sintonía y Sincronía

sintonía. (De sin- y el gr. _____, tono). 1. f. Cualidad de sintónico. 2. f. Señal sonora, consistente muchas veces en una melodía, con la que se marca el comienzo de un programa de radio o televisión, y sirve para identificarlo entre los demás. 3. f. Coincidencia de ideas u opiniones. Hay sintonía entre esas dos personas. sincronía. (De sin- y el gr. ______, tiempo). 1. f. Coincidencia de hechos o fenómenos en el tiempo. 2. f. Ling. Consideración de la lengua en su aspecto estático, en un momento dado de su existencia histórica. Muchas veces la sintonía no vasta Muchas veces la sintonía requiere de sincronía Es ahí donde nacen los quiebres o los compromisos Es ahí cuando dos personas se entienden y están dispuestas a hacer, a transar, o a dear de hacer un algo Puede ser que la sintonía sea tan fuerte que pensemos que tenemos casi una melodía Pero que importante es el tiempo Que importante es calzar en los momentos de la historia Que importante es calzar en los espacios Que imp...

El Hígado de Dios

de Mario Benedetti Excomulgado fue por defender el hígado de Dios Roque Dalton Dios padre / campechano en el estilo de juan veintitrés dijo / dejad que los excomulgados vengan a mí / dejadlos abortistas / herejes adúlteros o gays marxistas / sacerdotes casados guerrilleros venid a mí / libérrimos vuestro es el reino de los cielos míos en cierto modo debo compensaros por los vejámenes sin cuento por los agravios con encíclica que os vienen infligiendo mis vicarios desde la inquisición me duele el hígado venid excomulgados hijos míos Fuerte, pero bienaventurados sean los que sufren, los que no “valen” nada, los de la calle, los que se equivocaron, los que perdieron, los se volvieron a equivocar, los que se enfermaron, los que sufrieron, los que lloraron, los que se la jugaron y fallaron Pero…. por donde camino Jesús, quienes fueron sus amigos, a quienes ayudo; “el que este libre de pecado que lance la primera piedra” . Tanto parecer, tanto mirarse y no dars...

Ambigüedad

ambiguo, gua. (Del lat. ambig_us). 1. adj. Dicho especialmente del lenguaje: Que puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones y dar, por consiguiente, motivo a dudas, incertidumbre o confusión. 2. adj. Dicho de una persona: Que, con sus palabras o comportamiento, vela o no define claramente sus actitudes u opiniones. 3. adj. Incierto, dudoso. Esta claro que muchas veces somos ambiguos, y que eso genera todo lo que la RAE dice, dudas, incertidumbre o confusión. Pero por que somos ambiguos? Muchas veces por falta de claridad, por no saber, por no querer y muchas por no perder Esta claro que ninguna justifica, pero también esta claro que la ambigüedad puede ser un proceso o un camino hacia la claridad. En contraposición encontramos: certeza. (De cierto). 1. f. Conocimiento seguro y claro de algo. 2. f. Firme adhesión de la mente a algo conocible, sin temor de errar. Pero cuantas certezas tenemos en la vida, cuanto hemos aprendido o tenido que dudar a lo lar...

Tal vez el amor no vasta

Tal vez el amor no basta Porque muchas veces no se trata de amor la vida Tal vez el amor no basta Porque muchas veces lo que entendemos por amor es algo distinto Tal vez el amor no basta Porque no es solo pasión, no es solo entender, acoger, acariciar, acompañar, desear Tal vez el amor no basta Porque son pocas las instancias en que puede crecer Tal vez el amor no basta Porque no se sabe si alguna vez en la vida vas a conocer a tu gran amor Tal vez el amor no basta Porque la vida tiene mucho mas de dolor, de tedio, de espera y de rutina Tal vez el amor no basta Porque hay que haber vivido mucho para poder entenderlo Tal vez el amor no basta Porque muchas veces amor no significa amar

Que tienen esos poetas

Que tienen esos poetas que nos transportan Que tienen esos poetas que logran traspasar las barreras Que tienen esos poetas que logran conjugar las palabras de formas mágicas Que tienen esos poetas que traducen sensaciones y emociones Que tienen esos poetas que nombran la intimidad Que tienen esos poetas que son capaces de vivir mas allá de su muerte Que tienen esos poetas que abren el corazón sin pasar por la razón Que tienen esos poetas que seducen sin hacerse presentes Que tienen esos poetas que permiten decir el sentir Que tienen esos poetas que se atreven a hablar de la luz y la oscuridad Que tienen esos poetas que buscan vida en la muerte Que tienen esos poetas que no respetan las reglas Que tienen esos poetas que no tratan de convencer a nadie Que tienen esos poetas…..

El jardinero Fiel II

pero que pasa cuando muchas veces el jardinero ve los jardines de otro muchas veces cuida y ayuda a que el rosal de mas flores para adornar ese jardín, aunque muchas veces es ese jardinero el que esta mas cerca del rosal que su propio dueño…. entonces de quien es o debería ser el rosal y sus rosas? esta claro; y es por eso que cada jardinero algún día debe plantar su propio rosal y tal vez entender que lo importante no son las rosas que de entender que ellas se pueden regalar y estar en otras casas, en otros lugares admirando con su belleza y seduciendo con su aroma. porque finalmente no son las rosas lo mas importante; es el rosal, es la relación entre este y su jardinero la que dará mas botones, le permitirá crecer, mejorar su color y aumentar su aroma es ahí donde esta relación de amor se hace libre es ahí donde rosal y jardinero se mantienen juntos es ahí donde la fidelidad en el cuidado permite brotar la hermosura que finalmente tanto admiramos

El Jardinero Fiel

gran película gran lección de ideales, de espera, dedicación de confianza, de amor pero que fuerte es difícil luchar por ideales, incluso es difícil contarlos, compartirlos, entenderlos es por eso que es difícil convivir compartir dos soledades cuanta es la unión de dos conjuntos cuanto sabemos del otro cuanto sabemos de nosotros mismos cuanto realmente compartimos y cuanto de lo que compartimos es lo realmente importante confiar, esperar, entender nuevamente estirar, nuevamente exigir, nuevamente….. “envejecer es obligatorio, crecer es opcional”, leí el otro día entonces que hace que el jardinero se haga fiel que hace que la rosa sea de ese rosal que pasa cuando se corta y aparece en otro ramo poseer, admirar, amar poder, querer, deber simplemente querer o tratar de amar? tal vez sea ahí donde esta la diferencia tal vez, el amor es soltar tal vez, dejar volar que difícil se me hace….. (canción a. lerner) vivir en la realidad o buscar ideales concretar o soñar el jardinero entendió tod...

Fragilidad

si la copa de cristal representa muchas veces las relaciones esta claro que las relaciones son frágiles, esta claro que la copa se puede trizar o incluso romper ante cualquier descuido tal vez se eligió el cristal porque representa lo puro, lo transparente que debe ser, también porque esta hecho por artesanos con cuidado y mucha dedicación pero son hoy los tiempos del cristal pareciera que lo desechable, que lo irrompible, que lo plástico han ocupado cada vez mas espacio dentro de las casas entonces de que deben ser las copas o cual es el mejor símbolo de una relación es difícil decirlo pero esta claro, que debe haber belleza, pureza, dedicación, tacto, aroma, gusto, paciencia, admiración, tiempo, espera, pasión, complicidad y es una copa donde encontramos todo eso? a mi modo de ver; primero que nada tendría que ser algo vivo algo que cambie, evolucione, crezca y vaya mutando a través del tiempo tal vez es un rosal, donde cada flor es un evento, donde cada hoja es un día, donde cada es...

Vulnerables

cuan vulnerables estamos en la vida cuan necesitados de….. tantas cosas muchas veces el consumo, el trabajo, el stress pasan a ser nuestro resguardo son los defensores de un estado o de una forma de vivir la cual encontramos, a la cual llegamos o en la cual simplemente despertamos día a día pero… cuan vulnerables nos hacemos cuando se produce un quiebre pareciera que ese es el momento en que se devela todo es el momento donde nos enfrentamos a la verdad, a la soledad, a la angustia y el tedio, de no habernos dado cuenta de a donde hemos llegado y de adonde partimos quise estar aquí? es así como lo pensé? yo creía que? y bueno tantas preguntas o interrogantes que a veces nos ponen en jaque que a veces nos hacen sumirnos en el mutismo en las profundidades del ser, del querer, del poder y del deber es de ese fondo o desde esa base de donde debemos empezar a tratar de pararnos es de ese lugar donde debemos mirar nuevamente el entorno y ver para donde queremos y somos capaces de ir pero est...

no solo serlo, sino que parecerlo

la frase nunca me ha gustado mucho muchas veces me da la impresión que el parecer se ubica sobre el ser y muchas veces también el parecer importa mas que ese ser puede ser lo rápido de la vida puede ser su superficialidad que hace que lo que necesitemos mas es parecer de el mismo equipo que realmente serlo es ahí donde quedan muchos también en el camino que pasa con los que fallan con los que no llegan con los que no pueden o los que simplemente se equivocaron y es por eso que a veces van mas atrás no es mejor morir en el intento no es que lo importante no es ganar sino que competir es así la vida muchas veces solo participamos o nos aparece el siga participando muchas veces los triunfos se alejan o se alejan aquellos éxitos que son tan valorados públicamente pero tal vez estemos llenos de héroes anónimos a nuestro alrededor talvez tengamos casos de grandes guerras contra enfermedades a la vuelta de la esquina de peleas contra el terrorismo de la droga de luchas indescriptibles por ent...

Feliz Cumpleaños Constanza

ya estamos cerca de los 5.000 días que te conozco son 13 años desde aquella noche a las 11:36, se suponía que ibas a nacer en la tarde pero se fue alargando y casi te pasaste para el otro día todavía me acuerdo cuando mire sobre esas sabanas verdes y te vi salir, aparecer, nacer poco a poco te fui conociendo, acercándome a ti, acurrucándote, muchas noches me desperté y fui a mirarte si respirabas cuantos cuentos te leí, cuantas historias te invente Zapo y Zepo y el de los abuelitos fueron de nuestros preferidos aprendimos con la Sofia lo que era tener un perro, después la Jóse y el Nicolás entraron también en escena cuanta música escuchamos desde Matador a la Joya del Pacífico cuantos viajes a Valparaíso a ver a la Nona y a comer de aquella pizza que yo también comía cuando ella me llevaba cuantas historias, películas, conversaciones y momentos hemos pasado en los jeep’s, desde el Land Rover, que te acuerdas tanto, al Tropper y el Montero han sido kilómetros de conversaciones y horas ...

¡Ahora que eres libre!

Gran frase; la escuche hoy en un funeral Cuantas vidas por distintas razones se harán libres al momento de morir Cuantas trabas o cárceles, humanas, familiares, laborales, económicas, de salud, sicológicas o políticas harán que la muerte sea la gran puerta de escape Será para todos igual? Quizás; tal vez no nos demos cuenta de las prisiones en que estamos o nos metemos Pero cuantas realmente nos privan de nuestra libertad Cuantas nos hacen vivir realidades o vidas ajenas Cuanto de propio hay en cada drama, en cada situación a la cual nos vemos afectados Libre albedrío, opciones, oportunidades, o callejones? Quien sabe Cuanto aprovechamos de las oportunidades que nos presenta la vida Cuanto nos damos cuenta de lo que tenemos Cuanto lo agradecemos Y si hubiéramos nacido en………….. habríamos sido iguales Habríamos podido optar Habríamos salido Quizás; cada vida es un mundo Cada mirada una opción Pero le damos gracias a Dios por las miradas y opciones que tenemos Le damos gracias por la com...

Contrastes

contrastes, miles de contrates blanco, negro dulce, amargo sol, lluvia noche, día riqueza, pobreza soledad, compañía como vivirlos cada día tiene su afán cada paso precede al otro pero que pasa con el sentir el sentir dura mas que una noticia las emociones sobrepasan el tiempo real los dolores y duelos van mas allá del evento los tiempos son en estos casos transversales el ying y el yang pareciera que cada sonrisa guarda una lagrima que cada placer acoge un dolor entonces mientras mas blanco mas se aparece el negro mientras mas alegría mayores penas quien nada hace nada teme tal vez es por eso tal vez moverse en el medio tal vez los grises sean la norma tal vez es sano tal vez duela menos tal vez…..

Sabores y colores

los sabores se parecen a los colores ambos son muchos y se derivan desde lo puro a las mezclas a las combinaciones, al nacimiento de algo que no existía y que se crea a través de la reunión o creación de algo distinto pero, si no hay nada nuevo bajo el sol, que es lo que creamos? tal vez nada lo nuevo es que simplemente descubrimos nuevos sabores y colores a través de nuestro andar, a través de mirar mas allá, a través conversar, de vincularnos pero cuanto podemos descubrir, hasta donde podemos llegar, cuantos colores son reservados y cuantos sabores prohibidos de que fruta se puede comer hasta donde llega la mirada inocente y donde comienza el querer poseer degustar mas allá de lo permitido es difícil encontrar la línea divisoria cual es el limite entre lo público y lo privado cual es el limite entre lo mío y lo tuyo cuales son las cosas que podemos encontrar comunitarias, cuales a las que tenemos derechos derechos y deberes que son? reglas, consensos, tradiciones, cuidados tal vez él...

la vida....

Sí; puede ser que la vida sea una gran tragedia, o un tango cada momento feliz tiene también su drama. uno ve caras pero no corazones. es por eso que detrás de cada vida hay una historia, a veces lagrimas, a veces muchas y otras no tanto. pero siempre hay dolores. puede ser que buscar el ser sea una gran cosa; es lo que he tratado de hacer casi toda una vida. pero puede ser que hay que ser mas humilde, ya que muchas veces ser consistente implica buscar la felicidad propia. y entonces que significa poner la otra mejilla, que significa el que cuida su vida la perderá y el que la regala la ganara. puede ser que la humildad pula, purifique purifique las aristas de buscar, de esperar, de sentir el merecer. cada cual es el director de su propia vida. pero es tan así, planeamos o dirigimos tantas cosas? tal vez somos dueños de la rutina, tal vez somos dueños de un algo que parece una estructura y una construcción sólida. pero somos dueños del sentir, somos dueños del amor, somos dueños de los...

coincidir

1. Dicho de una cosa: Convenir con otra, ser conforme con ella. 2. Dicho de dos o más cosas: Ocurrir a un mismo tiempo, convenir en el modo, ocasión u otras circunstancias. 3. Dicho de dos o más personas: Concurrir simultáneamente en un mismo lugar. Estar de acuerdo en una idea, opinión o parecer sobre algo. Con cuantas personas hemos coincidido en la vida Con cuantas hemos sentido entendimiento en sus palabras y acciones Con cuantas a veces sin entenderlas o conocerlas tanto logramos sentir que calzamos Debe ser por eso que a la palabra coincidencia le damos un carácter de azar casi de algo mágico Es difícil coincidir o talvez se hace difícil en la medida que profundizamos mas Pero es importante?……….a veces sí Depende de lo que queramos emprender Depende de cual sea la proyección con ese alguien Es por eso que el conversar abre o cierra las puertas y ventanas de ese tremendo castillo que somos cada uno donde existen muchas piezas públicas, de servicio, de uso familiar y también otras ...

esas canciones...

que tienen esas canciones que a veces nos gustan y a veces nos molestan tanto verdades, clichés, siutiquerías o simplemente sentimientos quizás, porque yo no soy un buen poeta puedo pedirte que te quedes quieta hasta...... quizás tal vez es eso lo que nos eboca momentos, sentíres frases dichas y no dichas caricias dadas, caricias omitidas el sabor y el dolor del instante pasado quizás es la vergüenza de admitir que hay un algo que nos desequilibra que hay un algo que nos saca de ese estado que aunque a veces malo es equilibrio al fin y lo conocemos pero que gusto nos da o nos damos cuando nos conectamos con la música cuando logramos cantar sin importar si nos miran o no cuando logramos viajar a ese pasado o ese futuro que nos lleva el sentir el revivir historias o empezar a vivir sueños quizás….

decisiones...vida mia...alguien pierde... alguien gana...ave maria

“En que piensas? En nada Ojalá no acabara nunca, deseaba. Ojalá esta existencia intermedia entre la vida y la muerte, suspendida en lo alto de un extraño abismo, pudiera prolongarse hasta un día en que yo pronuncie palabras que de nuevo sean verdad. Ojalá que su piel y sus manos y sus ojos y su boca me borraran la memoria, y yo naciera de nuevo, o muriese de una vez, para decir como si fueran nuevas palabras viejas que no me suenen a traición o a mentira. Ojalá tenga – ojalá tuviera, tuviéramos – tiempo suficiente para eso.”* Del libro La Reina del Sur de Arturo Pérez-Reverte Segundas oportunidades Pueden ser pocas o muchas tienen la dificultad de la historia tienen la virtud de la experiencia atreverse, quebrar, vincularse, lanzarse que difícil dejar, que difícil tomar Los Puentes de Madison, Mensaje en la botella el Príncipe de las Mareas, tantas películas que tocan el tema, el tema de la lealtad, el tema del amor y la pasión, el tema de optar pero optar entre vidas buenas, personas...

Emociones Fuertes

puede ser que el sentir emociones sea lo que nos hace desvincularnos mas son fuertes y muchas veces incontrolables no por las “locuras” que podamos hacer sino por la perdida de equilibrio que nos generan el afán de control, de seguridad o por ultimo de comodidad es algo buscado y muchas veces deseado tener el camino claro o a veces la rutina clara nos hace ver la vida mas lenta, mas predecible pero……… gracias a dios no es así mas tarde o mas temprano la vida se encarga de movernos el piso de hacer sentir que no somos constructores sino que navegantes que no hay nada nuevo bajo el sol y que por eso mismo la diferencia esta en las decisiones o como se me ha repetido tantas veces en el último tiempo en la puertas o ventanas que abramos o dejemos de abrir las carreteras de hoy son mas rápidas, tienen a veces menos cruces nos llevan por un camino mucho mas directo a un destino pero a su vez la velocidad nos impide ver el paisaje, detenernos en los detalles solo el tener que salir a las ca...

La vida, el pasado, el presente, el futuro

Espere, llego, paso Cuan efímeros son los momentos Cuantas son las fotos sacadas Cuanto es el tiempo que le dedicamos al aquí ahora Cuanto tiempo pasamos pegados en el pasado Cuanto tiempo pasamos pensando en el futuro …..y que pasa con el presente? Si entendiéramos que nacer es un paso hacia morir Valoraríamos mas cada instante Buscaríamos mas el sentido Entregaríamos y nos concentraríamos mas Si entendiéramos que la muerte es lo único seguro que tenemos Sabríamos o viviríamos mas la vida Le daríamos mas las gracias por sus sorpresas Estaríamos mas abiertos a escuchar y sentir Abriríamos mas puertas y ventanas Sentiríamos mas los atardeceres Caminaríamos y conversaríamos mas Buscaríamos conectarnos y vincularnos Porque para el otro lado, no nos llevaremos nada mas que nuestra historia Nada mas que las vivencias regaladas y recibidas Nada mas que las caricias Nada mas que las caras de esos seres a quién amamos Nada mas que sus risas y sus lagrimas Nada mas que los abrazos y las mirada...

Caminar por la vida

Caminar por la vida Cuanto camine en una época Por obligación, por gusto, por ahorro Pero cuan poco caminamos hoy El acceso al auto, a las micros, al metro, colectivos, etc Hace que caminemos mucho menos Por un lado agradable, por otro, una perdida Una gran perdida De perspectiva, de tiempo para pensar, de tiempo para conversar Cuantas veces hemos vuelto a recorrer los caminos andados Cuantas veces nos hemos dado el tiempo para parar Cuantas veces miramos al cielo y vemos las nubes o las estrellas Cuanto estamos conscientes de la belleza de los faroles, de los árboles De las plantas y de las flores Tal vez estamos en la mejor época del año para ver y disfrutar del verde, de los brotes y del aroma de una nueva flor Tal vez estamos en la mejor época de caminar y sentir ese cambio Caminar y sentir ese frío que llama a acurrucarse, a escucharse Caminar y sentir esa vida que estamos viviendo pero a veces no estamos sintiendo Caminar y sentir historias, escuchar almas Caminar y sentir los la...

conocer almas

cuanto conocemos del prójimo o del próximo mucho, poco, talvez sabemos donde vive a que se dedica, cual es su familia pero sabemos quien es sabemos si es feliz sabemos sus penas ……pa’ que, que lata ya me basta con mis problemas para que voy a escuchar los de otro pero si no compartimos si no hablamos si no contamos finalmente nos quedamos solos aunque estamos solos no será mejor hacerle una raya a esta vida y decir estuve aquí viví, sentí, llore, goce, escuche, hable pero muchas veces falta la instancia, el momento preciso o tal vez cualquier momento se puede aprovechar pero que horror….. me desubique me metí en profundidades y yo solo quería verte tal vez muchas veces ocurra pero tal vez es mejor morir en el intento que no haberlo probado nunca

cuan verde era mi valle

así se llamaba una película de aquellas tardes de cine después de almuerzo en el 13 y cuan lindo era mi barrio es la que hoy puedo ver es increíble como se pueden destruir las cosas pero bueno hay que tener mayor desapego pero no es por eso la belleza de la arquitectura el valor de lo estético el poder ver los hitos de los tiempos pasados es algo bueno de compartir bueno que quede en la retina de nuestros hijos que algunas cosas del pasado fueron mejores y no es por invalidar el modernismo bienvenido sea pero…. hacer un edificio no es lo mismo que comprar un pack de algún software, aunque muchas veces se parecen en la forma cuanto criticamos o estigmatizamos los blocks de la poblaciones y cuanto hablamos hoy de estos nuevos blocks que aparecen en cada casa antigua, en cada espacio, en cada mirada como no van a sobrar perros si hay menos casas como los cardenales no van a ser casi exóticos si hay menos patios que pasara con las mangueras, estarán en extinción empezaran a morir los asado...

Sentíres, historias, almas

Porque tantas veces la gente no se encuentra Porque tantos están juntos pero no se conocen Solo vivir, conocerse o quererse Y que es amar Pareciera que la amistad es el sentimiento mas fuerte y estable Compartir soledades dice Rilke Como vivir y amar a la vez Como hacer que lo cotidiano no sea sinónimo de rutinario Como generar sorpresa cuando se conoce todo …..pero se conoce todo lo público y lo privado lo privado y lo intimo lo tuyo, lo mío o lo nuestro como saber como hacer crecer perro viejo no aprende truco nuevos reinventarse… compartirse……. Abrirse confianza………ganas…….expectativas cual será la formula para seguir creciendo como seguir la vida y a la vez vivirla gozarla, llorarla, sentirla como hacer de la amistad algo duradero importante……….trascendente………incondicional se puede………se quiere………se debe depende de cada cual…….depende de quien depende porque………depende para que depende cuando depende o no depende tal vez solo hay que atreverse tal vez hay que saltar al vacío saltar o ...

Lineal o transversal 2

Entender que espacio y tiempo son variables que van mas allá de la razón tiene algo que ver con la relatividad Porque donde nos puede llevar una conversación, cuantos años pueden pasar en una historia, cuanto espacio puede caber entre dos personas es difícil entender, es increíble de vivir implica sentir mas allá de lo lineal y generar espacios transversales abstraerse o penetrar en una vida a veces se abren las puertas a veces las vemos abiertas de que depende de ver mas allá de que depende conectarnos de que depende acompañar tal vez de querer tal vez de atreverse tal vez de buscar tal vez de encontrar

Morir en la suya

Ayer murió el cazador de cocodrilos (Steve Irwin), un loco tal vez ídolo también, ….depende de la mirada pero mas allá de los juicios grande, grande por haber vivido y sentido su opción y su pasión son pocos los valientes son pocos los que logran vivir su vida a su manera son pocos los que se salen de la regla y son muy pocos los que finalmente logran morir en la suya

Cliches de vida

Cuantas veces hemos criticado los cliches…. Los encontramos siúticos, un recurso demasiado usado y a veces hasta de mal gusto Pero………….. Cuantas veces nos hemos encontrado en situaciones en que el sentir es lo que manda, donde la lagrima, el abrazo, la caricia, la mirada, etc es lo que cabe, es lo que calza y es a su vez lo que convierte a ese instante en un cliche que tal vez no nos atrevamos a contar Pero que sería del cine sin cliches, que sería de las teleseries, que sería de las grandes historias de amor, de los héroes, de los príncipes y los villanos Pero mas importante aún que sería de nosotros sin decir el cliche de la belleza de un atardecer, de la dulzura de una sonrisa del sabor de un beso bien dado, del estremecimiento ante una mirada, una caricia , la sorpresa de un niño, etc, etc, etc Entonces vivan los cliches, viva la cebolla de la vida, la emoción y la fuerza de vivir mas allá del que dirán, del pensamiento y del calculo y así poder ser cada día mas vecinos del gozar y...

Promedio o desviación estándar?

desde hace unos años las estadísticas miden nuestra vida y nuestro que hacer somos parte del promedio o estamos fuera? pareciera que para algunas cosas la medición de bien o mal aceptable o no, esta basada en este indicador pero esto tiene un error ya que cada uno de nosotros somos únicos e incomparables por ende cada uno puede ser una desviación estándar no indicando esto finalmente nada lamentablemente este promedio hoy marca y segmenta, casado, soltero, con hijos o sin religioso, ateo, con trabajo o sin, salud o enfermedad y estos estados, situaciones, decisiones o circunstancias de la vida hacen que quedemos dentro o fuera del promedio y lo mas complicado que seamos aceptados o rechazados cuantos nunca se han salido del promedio? será que el salirse de la norma o ser fruto de la circunstancias o simplemente de la vida fuese un pecado ….cuantos son capaces de lanzar la primera piedra bienaventurados los que se la jugaron y tal vez se equivocaron bienaventurados los que prefirieron s...

La teoría sobre todas las cosas

Porque Einstein después de identificar la teoría de la relatividad; se dedico a buscar la teoría sobre todas las cosas o lo que el también llamo el método de Dios Fue tanta su obsesión por el tema que termino perdiendo prestigio y credibilidad Sería el ego, las ganas de acercarse, de conocer o simplemente de mostrar lo grande que es lo que lo llevo a esta búsqueda. Tal vez la formula de todas las cosas es la fe en alguien mas grande, un amanecer, la sonrisa de un niño, que un beso, un nacimiento están ahí porque ese alguien los creo …..dichosos los que creen sin haber visto Pero también puede ser que Einstein le dedico gran parte de su vida a ver la relatividad que existe entre tratar de entender o simplemente creer que “Dios no juega a los dados”* *Razonamiento de Einstein de porque todas las cosas tenían que tener una ecuación

mas allá del hablar

les ha pasado que algunas veces la angustia la preocupación, el miedo o la soledad los supera ojalá que no, pero si alguna vez les paso ojalá por arte de magia o mejor dicho por arte de Dios les haya llegado una señal una señal de que no estas solo de que alguien te ama de que todo es pasajero que no hay mal que dure 1oo años de que detrás de cada sombra se puede esconder una nueva luz de que cada puerta se puede abrir a través de una ventana es milagroso es único, pero a la vez cotidiano porque son muchas las señales que tenemos día a día pero….no hay mejor ciego que el que no quiere ver cuantas veces andamos a tumbos por no creer, por no mirar mas allá es por eso que gracias jefe por favor concedido gracias por mostrarme que muchas veces solo vasta abrir los ojos para ver los miles de tesoros que tenemos alrededor

Persona Non-grata

Quienes son personas non gratas O para quienes somos personas non gratas Ojalá que pocas en ambos casos Cuanto podemos juzgar a otros Cuanto de esos juicios podrían enjuiciarnos Mientras mas vivo, mas callo Quien cuida su vida la perderá y el que la regala le será devuelta No se pueden hacer tortillas sin quebrar huevos Cuidarse o darse, actor o espectador Cuantas decisiones debemos tomar en la vida Pero está claro que las opciones siempre son Hacerlo o no hacerlo, si o no Aunque a veces estén condicionadas Aunque a veces el contexto marque y nos lleve por un camino lo único que podemos decir o hacer es tratar de ser consistentes y hacer lo que en ese momento, ante esa situación en ese contexto calce lo mejor posible con nosotros porque, quien sabe que hay detrás de cada rostro de cada vida, de cada gesto o de cada acción entonces ….quien esta dispuesto a tirar la primera piedra

La verdad bien dicha

hace años trabaje en una agencia cuyo eslogan era este pero cuan preparados estamos para hablar con la verdad cuan preparados estamos para escuchar la verdad asertividad, tino, educación, cuidado problemas, soluciones cuantos conceptos cercanos a ese gran tema que es vivir en la verdad entenderla, traspasarla ser congruentes, consistentes pero aunque es buena y a la vez es a través de ella que logremos la libertad es difícil de administrar o mejor dicho de suministrar tal vez debemos hacerlo según receta medica o en pequeñas dosis pero esta claro que estar en la verdad nos hace mas fuertes transparentes, con menos vueltas aunque muchas veces nos deja mas solos o simplemente con los que realmente tenemos que estar sacarse el disfraz dice la Patricia May ese disfraz que a veces se pega tanto al cuerpo que creemos que es nuestro cuerpo, pero no; es solo una herramienta de comunicación o mejor dicho un mecanismo de defensa mientras nos preparamos para hacernos grandes y ser capaces de habl...

Circulo de amigos

quienes componen nuestro circulo de amigos? cuantos son? cuanto en común tienen? los primeros, los del barrio, los parientes, luego los del colegio, universidad, trabajo y después…………..quienes son una mezcla de todos………..los últimos, los primeros cuantas vueltas tiene la vida ....es por eso que ese circulo también gira se mueve aumenta y disminuye bonanza, dificultades temas en común…comprensión son muchas las variables que definen que tal vez ese circulo son solo unos pocos a veces uno………. a cuantas personas le contamos nuestros sentires profundos a cuantos les escuchamos sus sentires profundos a cuantos seguimos, a cuantos acompañamos de cuantos somos incondicionales cuantos son incondicionales a nosotros tal vez la vara es móvil tal vez es difícil decirlo cuando nosotros también nos movemos….cambiamos entonces cuan amigos somos de nuestros amigos? cuanto podemos contar con ellos? es un privilegio el poder tenerlos al igual que una pareja al igual que una familia entonces cuidémoslos...

Ubicarse en la vida

cuantas veces nos hemos desubicado en la vida cuantas veces hemos juzgado mal cuantas simplemente hemos juzgado cuantas veces hemos actuado pensando que el otro entendía sentía o pensaba lo mismo que nosotros cuantas veces hemos llegado a un punto en que damos un paso y nos quedamos solos es que yo pense…. es que tu dijiste…… es que como tu…… es difícil hoy pensar mas allá cuando no se habla suponer, proyectar son muchas las variables son muchos los silencios entonces hilvanar una vida hilvanar los hechos es algo que puede hacer equivocarnos meter la pata desubicarnos entonces….. debemos hablar mas y suponer menos preguntar aclarar conversar compartir porque es mejor entender antes que encontrarnos con una desconocida o desubicarnos porque pensamos algo que no era

Las palabras crean realidades

Sí… a veces las palabras crean realidades o a veces solo nombran algunas cosas, situaciones, relaciones, etc. pero son los actos y el lenguaje no verbal, los que mejor reflejan las verdades lo que hay, lo que no hay, lo que existe y lo que no Esto no quiere negar la fuerza de las palabras ni entender que muchas veces son tan poderosas como un golpe o tan destructivas como una bomba Entonces palabras o actos? Tal vez como muchas cosas en la vida una buena combinación de ambos En que los actos encuentren su reflejo en las palabras y estas tengan sus sutento en los actos

Fidelidad

a cuantas cosas hemos sido fieles en la vida con cuantos temas que pensamos que nuestra opinión nunca cambiaría; cambiaron los dogmas v/s la práctica, lo escrito v/s lo vivido, lo dicho v/s lo hecho es por esto que al escuchar historias son pocas las cosas a las que nos mantenemos fieles a lo largo del tiempo pero que es o que será la fidelidad? según la RAE significa “lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona” entonces involucra compromiso, respeto, entendimiento tendremos consenso respecto a estos términos significará lo mismo para todos; de partida que es la lealtad? nuevamente según la RAE significa “cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien” mas bonitas aún las definiciones, mas poéticas, mas ideales casi de caballeros (por aquí debe haber pasado el Quijote) habremos perdido esto o nadie nos lo enseño pero se puede ser fiel cuando las relaciones son cada vez mas superficiales y además pasajeras o circunstanciales...